Perfil
PERSONAL ACADÉMICO ADMINISTRATIVO
Lisa Langley, M.S.Ed., Directora General
Nancy Coates, M.Ed., Directora de Primaria
Adam Kilner, M.A.Ed, Director de Secundaria y Preparatoria
Stephanie Kempker, B.Sc. (Psych), Orientación Universitaria
Karela Hernández, M.Ed. Directora de Admisiones
DESCRIPCIÓN
El Colegio Americano de Puerto Vallarta es una institución privada, no lucrativa, laica, y mixta que ofrece una educación bilingüe y bicultural para estudiantes desde preescolar hasta preparatoria. Fundada en 1986, el colegio está dedicado a un estilo de educación estadounidense, estándares académicos altos y el ambiente comprensivo que una escuela pequeña puede ofrecer.
GRADOS
Preescolar: Kinder 1, Kinder 2 y Kinder 3
Primaria: Pre-1.º a 6.º grado
Secundaria y Preparatoria: 7.º grado a 12.º
INSCRIPCIÓN
346+
ESCUELA COMPLETA
52
PREESCOLAR
155
PRIMARIA
139
SECUNDARIA/PREPARATORIA
POBLACIÓN ESTUDIANTIL

PROFESORADO
El profesorado del Colegio Americano de Puerto Vallarta es un grupo de maestros altamente hábiles y entregados, que vienen de diferentes partes de Estados Unidos, México, Canadá y otros lugares. Todos los maestros cuentan con licenciatura universitaria y certificado de maestro en su área de enseñanza como requisito mínimo. Aproximadamente 50 por ciento de los maestros tienen un postgrado.
ACREDITACIÓN
El Colegio Americano de Puerto Vallarta es acreditado por el Southern Association of Colleges and Schools (SACS-CASI, ahora conocido como AdvancED), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Nuestro código CEEB es 870900.
PROGRAMA ACADEMICO DUAL ÚNICO
Nuestros estudiantes de primaria reciben una educación bilingüe que cumple con estándares tanto mexicanos como estadounidenses. También asisten a un año de pre-primero especial para desarrollar su aptitud de lenguaje dual. Nuestros estudiantes de preparatoria están inscritos en un programa dual completo, recibiendo un diploma estadounidense y el certificado de preparatoria mexicano. Por consiguiente, la mayoría de nuestros egresados hablan inglés y español con fluidez. Estos estudiantes están tomando las 24 unidades de Carnegie requeridas para un diploma de preparatoria estadounidense, impartidas en inglés, así como los requisitos del programa mexicano en literatura, historia de México, geografía, derecho y civismo, todas enseñadas en español.
CURSOS AP (NIVEL AVANZADO)
Los cursos AP (aprobados por el College Board) ofrecidos incluyen Biología, Ciencias de la Computación, Literatura Inglesa, Inglés, Español, Economía (Macro y Micro), Taller de Arte 2-D y Psicología. Los estudiantes son aceptados en los cursos AP basados en sus puntajes MAP, su promedio y recomendaciones de maestros, y están limitados a un máximo de tres clases AP por año. Todos los estudiantes inscritos en cursos AP tienen que tomar el examen AP. Los cursos de crédito dual tienen nivel universitario y son impartidos en la escuela por profesores aprobados. Los cursos de crédito dual ofrecidos incluyen Anatomía y Fisiología, Cálculo, Química y Literatura y Cultura en Español.
HORARIOS DE CLASES Y SISTEMA DE CALIFICACIONES
Casi todas las clases de secundaria y preparatoria duran un año, divididas en dos semestres. La mayoría de las clases se dan una vez al día por aproximadamente 45 minutos, dando como resultado siete clases por día. Algunas clases no requeridas para graduarse sólo duran un semestre y/o pueden impartirse con menor frecuencia que cinco días a la semana. Los créditos que se otorgan varían dependiendo del tiempo dedicado en la enseñanza directa; la enseñanza diaria es requerida para obtener el crédito completo (0.5 unidades Carnegie por semestre). Los estudiantes son evaluados en una escala que oscila del 0 al 10.0, requiriendo de un 6.0 para pasar el semestre. El promedio general es ponderado en el cálculo de los promedios para reflejar las horas de clase (y por tanto, los créditos obtenidos) en cada materia.
NECESIDADES ESPECIALES
A pesar de que el colegio ofrece un programa de educación especial solamente en el nivel de primaria, se hace todo el esfuerzo para proporcionar apoyo y hacer adaptaciones para que los estudiantes con necesidades especiales puedan ser exitosos en los grados superiores. Cualquier clase especial en el nivel de secundaria y preparatoria se identifican en el expediente académico como recurso o estudio independiente, dependiendo del caso que sea.
OFERTAS UNIVERSITARIAS Y EVALUACIONES
Más del noventa y cinco por ciento de los estudiantes egresados van directamente a universidades en Estados Unidos, Canadá, México y Europa. Egresados en los pasados cinco años han sido aceptados a universidades que incluyen las siguientes:
ESTADOS UNIDOS
Bard College at Simon’s Rock
Berklee School of Music
Bentley University
Boise State University
Boston University
Brigham Young University*
Brown University
California State University*
College of Charleston
Cornell University
Drake University
Eckerd College
Endicott College
Eugene Lang
Florida Atlantic University*
Florida Southwestern State College
Fontbonne University
Full Sail University*
George Washington University
Hampshire College
Hamilton College
Hofstra University
Hult International School of Business San Francisco
Indiana University*
Laboratory Institute of Merchandising*
Lewis and Clark College
Loyola University
Loyola Marymount University*
Mercer University
Mesa College*
Montana State University*
Mount Holyoke College
New School of Art & Design
Nova Southeastern University
Occidental College
Parsons the New School for Design
Pennsylvania State University*
Portland State University
Reed College
Rochester Institute of Technology
San Francisco State
San Diego State University*
Santa Clara University
Sarah Lawrence College
Savannah College of Art and Design
Seattle University*
Suffolk University
University of Arizona*
University of California Davis
University of California Riverside
University of California San Diego*
University of California Santa Cruz
University of Miami
University of New Mexico
University of Oklahoma
University of Oregon
University of Pennsylvania*
University of San Diego
University of San Francisco*
University of Southern California
University of Texas at Arlington
University of Texas at San Antonio
Wellesley College
Wesleyan University
Whitman College
CANADÁ
Camosun College
Carleton University
Concordia University*
Lakehead University
McGill University*
Mount Allison University
Ryerson University
Simon Frasier University
University of Alberta
University of British Columbia*
University of Laval
University of Toronto
University of Western Ontario
University of Victoria*
Vancouver Film School
MÉXICO
Arkansas State - Queretero*
Centro*
CESSA*
ITAM*
ITESM (TEC de Monterrey, multiple campuses)*
ITESO*
Universidad Anáhuac*
Autónoma de Guadalajara
Universidad de Guadalajara*
Universidad Iberoamericana*
Universidad de las Américas Puebla*
Universidad La Salle
Universidad Panamericana*
Universidad Politécnica de Aguascalientes*
Instituto Politécnico Nacional*
EUROPA
Ecole hôtelière de Lausanne
ESSEC Paris
EU Business (Spain)*
Glion Institute of Higher Education*
Hult International School of Business*
IE University-Segovia
Institut Supérieur de Gestion, Paris
Jacobs University Bremen
Les Roches School of Hotel Management*
University of Westminster
REYNO UNIDO
Hult International Business School, London
Regents’ University
Richmond, The American International University of London
ISRAEL
Herzliya Interdisciplinary Center
ASIA
Qingdao University
*Actualmente asistiendo
PROMEDIOS
PROMEDIO PAA (PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA):
Verbal 690 Matematicas 740
PROMEDIO TOEFL:
Los egresados consistentemente califican arriba de lo requerido para entrar a la universidad.
PROMEDIO SAT:
AÑO |
VERBAL |
MATEMATICAS |
ESCRITURA |
2018-2019 2016-2017 |
571 599 |
575 582 |
551 520 |
INSTALACIONES
Nuestras instalaciones consisten de cinco edificios que alojan 25 salones de clase, incluyendo dos bibliotecas, tres modernos laboratorios de ciencia y dos laboratorios de computación, oficinas administrativas, salas de estudio, un centro de bienestar, una cafetería, y bodegas. El terreno se extiende por más de 28,328 m2 e incluye: canchas de pasto y pista; dos canchas de multiusos cubiertas y pavimentadas, un escenario al aire libre y un área de juegos para preescolar.
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
Educación en el Colegio Americano de Puerto Vallarta va más allá del salón de clases para asegurar que todos los alumnos sean presentados con la oportunidad para crecer en un ambiente lleno de experiencias, especialmente en servicio comunitario. Los programas son diversos, incluyendo: consejo estudiantil, Sociedad Nacional de Honor, servicio comunitario voluntario, teatro musical y coro. Después de clases, hay clases de matemáticas y sesiones de tutorías, y un extensivo programa extracurricular que incluye tenis, soccer, basquetbol, tiro al arco; y guitarra, batería y clases de canto. Los equipos de la escuela compiten en el ASOMEX y en ligas locales.
¡VIVE ASPV!
Para empezar, la programación de una gira con nuestro equipo y aprender lo que hace ASPV un lugar especial.